jueves, 6 de marzo de 2014

La Diputacion de Palencia y las autocaravanas

La Diputación intervendrá este año en otras dos áreas de autocaravanas

diariopalentino.es - jueves, 06 de marzo de 2014

Fotografía

La Diputación, dentro de su apuesta por el turismo en general y el itinerante en particular, ha acondicionado en 2013 cinco áreas para el estacionamiento de autocaravanas de la provincia –Dueñas, Baltanás, Velilla del Río Carrión, Alar del Rey e Isla dos Aguas, en la capital-,  y a lo largo de este año intervendrá en dos más –Herrera de Pisuerga y Torquemada- con una inversión global de 51.000 euros (30.000 en 2013 y 21.000 en 2014).
El presidente de la Diputación, José María Hernández, visitó ayer el estacionamiento destinado a autocaravanas que se ha habilitado en Dueñas, una de las áreas en las que se actuó el pasado año con apoyo de la Institución, que destinó casi 8.000 euros a esta actuación.
La misma potencia las pernoctaciones de los turistas que pasan por la localidad y con ello el turismo y la actividad económica en la zona. No en vano, Dueñas se encuentra en una ruta internacional como es la autovía A-62. De ahí la necesidad de adaptar una zona destinada al aparcamiento de autocaravanas, que se sitúa al borde de la carretera CN-620, donde en su día se ubicó una bolera y en desuso hasta la construcción del área de estacionamiento.
La parcela ha contado con la ventaja de estar dotada ya con los servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento, además de la proximidad de alumbrado público, lo que ha minimizado las actuaciones a acometer para adecuarla como área de estacionamiento.
En concreto, las obras han consistido en la construcción de un firme estable, sobre el que se ha ubicado una zona de servicio dotada de agua potable y para evacuación de aguas sucias procedentes de las autocaravanas, mediante un sumidero.
También se ha dotado a la zona de la señalización necesaria para el uso de este espacio con la información adecuada, tanto de la instalación en sí como sobre los puntos de interés de la localidad, a fin de facilitar al visitante su estancia y visitas e interés turístico.

17 áreas. La provincia cuenta con buenas infraestructuras en esta materia. Cabe recordar que existen en la provincia 17 áreas destinadas al estacionamiento de autocaravanas.

Área de Rota, comienzan los trabajos



Área de Rota, comienzan los trabajos

Os comento que han comenzado los trabajos para que podamos disfrutar, también en la localidad de Rota (Cádiz) de un área para AC a pie de playa, Punta Candor

Desde aquí me gustaría agradecer a la Delegación de Turismo de Rota, la buena acogida que tuvo en su momento aquella petición y que ahora se hace realidad.


Fuente: bebelo a traves de AcPasion 

domingo, 2 de marzo de 2014

PIÑATA 2014 EN ASTORGA

PROGRAMA de PIÑATA 2014:

Viernes 7 de Marzo

  • 18:30h. DESFILE INFANTIL PARA NIÑOS Y NIÑAS. CON-CENTRACIÓN EN LA PLAZA EDUARDO DE CASTRO Y POSTERIOR DESFILE HASTA LA PLAZA MAYOR, CON LA COLABORACIÓN DE LA BANDA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSIC, GRUPO DE TEATRO DE CALLE “ A RAS DE SUELO ” Y EL GRUPO SCOUTS
  • 19:15 H. ACTUACIÓN DEL ANIMADOR, PAYASO Y CANTANTE TANITO EN LA PLAZA MAYOR.CON DISCO MÓVIL PARA LOS MÁS PEQUEÑOS.
  • 23:00 H. GRAN NOCHE DE LOS 60/70 AMBIENTADA EN LOS LOCALES DE LA CIUDAD.CONCIERTO DEL GRUPO EUROPA EN PUB K.  DÉCIMA SESIÓN DEDJ JUANÓN EN PUB “IL MONDO

Sábado 8 de Marzo

  • 12:45 H. PASACALLES POR LA CIUDAD CON CHARANGAS ANUNCIANDO EL PREGÓN DE PIÑATA.
  • 13:30 H. PREGÓN DE PIÑATA EN LA PLAZA MAYOR, A CARGO DE VIOLETA MEDINA. PERIODISTA DE ORIGEN CHILENO. HA SIDO LA AGENTE DE PRENSA DE LA PELÍCULA “PELO MALO” GANADORA DE LA ÚLTIMA CONCHA DE ORO DE SAN SEBASTIÁN (2013) Y DE LA PELÍCULA “AZUL Y NO TAN ROSA”, GANADORA DEL GOYA A MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA (2014). HA SIDO JURADO DEL FESTIVAL DE CINE COR-TOMETRAJE DE ASTORGA (2012).
  • 17:00 H. MAGNÍFICO DESFILE DE PIÑATA ABIERTO POR “PIÑATOURS”, UN VIAJE POR ASTORGA, PRESENTE, PASADO… A BORDO DE SUS PECULIARES VEHÍCULOS. ESTOS TURISTAS DESCUBREN LA CIUDAD Y SUS PERSONAJES. DESFILE CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 50 GRUPOS VENIDOS DESDE TODOS LOS PUNTOS DE LA PROVINCIA Y FUERA DE ELLA, CON CARROZAS,
  • 19:30 H. BAILE DE PIÑATA EN LA PLAZA MAYOR CON LA FABULOSA ORQUESTA SONORA REAL.
  • 20:15 H. ENTREGA DE PREMIOS A LOS MEJORES GRUPOS DEL DESFILE DE PIÑATA 2014, PRESENTADO POR “LA CANALLA DRAG”.PLAZA MAYOR.
  • 23:30 H.VERBENA DE PIÑATA A CARGO DE LA ORQUESTA SONORA REAL. PLAZA MAYOR.

Domingo 9 de Marzo

  • 22:30 H. QUEMA DE PIÑATA CON SORPRESA FINAL Y LA COLABORACIÓN DE “A RAS DE SUELO”. PLAZA MAYOR “D´TRACA”, ESTE AÑO NUESTRA PIÑATA SE DESPIDE DANDO GUERRA… MILES DE PETARDOS ESTALLARÁN ACOMPAÑANDO LA QUEMA DE NUESTRA PIÑATA. PREPARA TUS OIDOS… LA TRACA EMPIEZA EN 3,2,1…
  • Fuente Leonocio

AREA DE BURGOS

El área de autocaravanas limitará el aparcamiento a 48 horas a la semana



Acondicionar la zona de las traseras del Alcampo y dotarla de los servicios necesarios para que se puedan instalar costará 18.000 euro

Las autocaravanas que deseen estacionar en el aparcamiento que se construirá en las traseras del centro comercial Alcampo solo podrán hacerlo un máximo de 48 horas continuas durante una misma semana, según se desprende del borrador de ordenanza de uso que ha elaborado el Servicio Movilidad, Accesibilidad y Transporte Urbano (Samyt), con el objetivo de garantizar usuarios.
Los autocaravanistas dispondrán de un espacio perfectamente señalizado y acondicionado con puntos de conexión de la red de saneamiento y agua potable para que puedan vaciar y llenar sus diferentes depósitos. Este tipo de vehículos llevan dos depósitos, uno que recoge las aguas que utiliza el váter y otro para la ducha y el lavado de ropa y los platos.
Durante el tiempo que la caravana esté estacionada en el área estará prohibido sacar toldos, mesas, sillas o cualquier otro mobiliario doméstico al exterior, así como sacar tendederos o tender ropa fuera del vehículo. Tampoco se permitirá la emisión de ruidos molestos.
Como toda normativa que se precie, la de autocaravanas tiene también sanciones para los que no cumplan con sus deberes y obligaciones. En este sentido, se contemplan dos tipos: las relacionadas con la circulación y la seguridad vial y las cometidas dentro del área de aparcamiento.
Las primeras llevan aparejadas multas de 100 (leves), 200 (graves) y muy graves (500), mientras que las segundas van de los 750 (leves), 1.500 (graves) y 3.000 euros (muy graves). Por ejemplo, en el segundo apartado se consideran infracciones graves la emisión de ruidos o el vertido de líquidos y muy graves, el deterioro del mobiliario urbano o la perturbación de la tranquilidad de otros usuarios. 
Los autocaravanistas deberán pagar una tasa por la utilización de este espacio cuya cuantía todavía está por definir.
El borrador se estudia hoy en el consejo de administración del Samyt para que los grupos de la oposición puedan presentar alegaciones. El concejal socialista Carlos Andrés Mahamud propondrá el establecimiento de más áreas de estas características repartidas por diferentes zonas de la ciudad, así como que se incluya su localización en las guías turísticas. También pedirá que se cobren precios asequibles. «Queremos que estas zonas sean un motivo para que los turistas se queden en la ciudad y, por ello, los precios deben ser baratos», añadió.
18.000 euros. El acondicionamiento del espacio tendrá un coste para el Ayuntamiento de 18.000 euros. Los trabajos los realizarán personas desempleadas que participan en el Programa Dual de formación y empleo cofinanciado por la Junta y el Fondo Social Europeo y se iniciarán dentro de tres semanas.
Las plazas tendrán ocho por cuatro metros y el área de servicios estará integrada por una plataforma, una arqueta o sumidero conectado a la red de alcantarillado y un grifo para el suministro de agua limpia. 
El área para autocaravanas ha sido una demanda reiterada por parte de este tipo de turismo. Hasta ahora se les ha permitido el uso de 12 plazas de zona azul en la plaza Santa Teresa, que son insuficientes. Además la zona carece de los servicios que sí tendrán en el nuevo espacio. La petición de un aparcamiento para autocaravanas fue aprobada por unanimidad de todos los grupos en el Pleno de octubre del año pasado al aceptarse una proposición de UPyD.

miércoles, 26 de febrero de 2014

(21, 22 y 23 de Marzo-2014) INAUGURACIÓN ÁREA DE BEASAIN (GIPUZKOA)

(21, 22 y 23 de Marzo-2014) INAUGURACIÓN ÁREA DE BEASAIN (GIPUZKOA)


BEASAIN 2014






22 y 23 de marzo del 2014

El ayuntamiento de Beasain, con la colaboración varios socios de Sorbeltz, ha organizado diversas actividades para todo el fin de semana y os invitamos a todos los autocaravanistas a participar en la inauguración, en las actividades programadas y también a disfrutar y conocer los atractivos de esta localidad.

Este es el programa que está previsto:

PROGRAMA
Viernes 21 de marzo
A partir de las 16:00 horas el aparcamiento estará ya disponible para aparcar las autocaravanas.

A partir de las 19:00 horas, recepción de participantes en el aparcamiento donde se encuentra el área. Está situado en la calle Igartza Oleta, junto al campo de futbol y estas son las coordenadas: Decimal: 43.04667/-2.21194 Sexagesimal: N 43º 2' 48'' / W 2º 12' 43''

19:30 horas. Acto de inauguración oficial.

19:00 a 22:00 horas. Pintxo pote por los bares de la zona de Igartza-Oleta y Zona Igartza.


Sábado 22 de marzo
Por la mañana, con la colaboración de Aizkorri Mendizale Ekartea, realizaremos dos paseos montañeros diferentes para que todos podamos participar.

A las 8:30 horas. Para los más animados, salida montañera al monte Murumendi (868 m). Se trata de una ruta de montaña fácil pero de 13,5 km de longitud y 700 m de desnivel aproximadamente. Es necesario llevar ropa de abrigo y lluvia y calzado de monte.

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5486579

A las 10:00 horas. Ruta circular Beasain- Olaberria- Beasain. Se trata de un paseo más suave de unos xx kms.
De 16:00 a 19:00 horas. JUEGOS INFANTILES con la colaboración de la Ludoteca Aisi Hezi, en el parque cercano. En caso de mal tiempo se realizarán en el porche del colegio Loinazpe.

A las 20:00 horas CENA SIDRERA. A las 20:00 horas cogeremos el autobus junto al área para ir a la Sidrería Urbitarte de Ataun. La hora de regreso de la sidrería será a las 23:30 h.

Menú típico de sidrería (Tortilla bacalao, tacos bacalao, chuleta, queso con membrillo y nueces): 37 €/persona con el precio del autobús, ida y vuelta a la sidrería, incluido. La sidrería tiene plazas para 110 personas.


Domingo 23 de marzo
A las 10:30 horas. Visita guiada al conjunto monumental Igartza (Palacio, molino, ferrería...) con taller de elaboración de pan incluido. Precio 3,5 €/persona y menores de 10 años gratis. (Los menores deben ir acompañados de un adulto).
Después de comer, despedida y hasta la próxima.

· Durante todo el fin de semana todos los participantes en la salida disfrutarán de un 50 % de descuento en el polideportivo Antzizar (piscina, zona termolúdica, saunas, tobogán de 86 m de longitud y 8,5 m altura...) (www.antzizar.net) Adultos 5,60 € y menores 2,80 €. La entrada para esta actividad se pagará directamente en la recepción del polideportivo y para acceder al descuento deberéis dar allí vuestro nombre.


**************************************
**************************************

Para apuntaros tenéis que rellenar el siguiente formulario (también podéis acceder a él directamente desde la web de Sorbeltz):

Formulario de inscripción (click)

Los que queráis participar en las actividades programadas deberéis ponerlo en el formulario y hacer el ingreso del importe total en este número de cuenta: 3035 0128 57 1280028548. Es importante, para que no haya confusiones, que al hacer el ingreso pongáis como "concepto" el número de socio y nombre y apellidos. Los que no seáis socios, únicamente debéis poner el nombre y apellido.

La fecha límite para apuntarse y para pagar el importe de la sidrería y/o la visita a Igartza es el 13 de marzo. Quien no haya hecho el ingreso en esa fecha, se le borrará de la lista de inscritos. La fecha límite para apuntarse al resto de actividades (rutas montañeras, juegos infantiles...) también es el 13 de marzo. Es importante que os apuntéis a tiempo ya que después del plazo será imposible hacerlo.

La fecha límite para apuntarse a la salida sin participar en ninguna actividad es el 17 de marzo.

Cuando os apuntéis a la salida recibiréis un mensaje de confirmación y una vez hayáis pagado el importe de las actividades, recibiréis un segundo mensaje para confirmar el pago.

El programa de actividades podrá estar sujeto a modificaciones sin previo aviso. En caso de que haya alguna modificación de actos, lugares u horarios, se informará durante la salida a los participantes.

Un saludo y nos vemos en Beasain!


Fuente Solbertz en AcPasion 

Area de Autocaravanas en Monzón (Huesca)




Hola a todos !

Hoy estoy muy contento y tengo el placer de informaros que el Excmo. Ayuntamiento de Monzón (Huesca), ha decidido adecuar en nuestra localidad, un espacio municipal para la creación de un Area de Pernocta y Estacionamiento para Autocaravanas.

Las obras ya han comenzado y la idea es, que este Area se inaugure el próximo mes de Mayo (aunque esto, todavía está pendiente de confirmación por parte del Ayuntamiento Montisonense), coincidiendo con los actos de Homenaje a Guillem de Mont Rodón, los cuales, se celebran en nuestra ciudad y año tras año, son todo un éxito, tanto de de asistencia por parte del público, como de participación por parte de los vecinos, los cuales, muchos de ellos colaboran disfrazándose de Templarios (Se hace un recorrido con todo el séquito hasta el Castillo) y la Ciudad, durante ese fin de semana, se traslada unos siglos atrás...

Os adelanto la noticia, para que vayais guardando un hueco en vuestras agendas (Creo que las fechas este año, serán del 16 al 18 de Mayo, pero todo esto, os lo confirmaré más adelante)

Espero y confío, que el colectivo autocaravanista, apoye esta inauguración acudiendo masivamente a Monzón, ya que, esa es la mejor forma de agradececimiento que podemos tener, hacia todos los Ayuntamientos que confían en nuestra forma de viajar y disfrutar del tiempo libre, en este caso particular, dar las gracias al Ayto. de Monzón y en especial, a su alcaldesa la Sra. Rosa María Lanau.

PD; El Area no va a ser demasiado grande, pero tanto ahora para la inauguración, como en fechas posteriores, en el caso de estar completa, no habrá ningún problema para aparcar/pernoctar, ya que, cuenta con muchísimo sitio alrededor, al estar ubicada en un Polígono Industrial, en el cual, se podrá pernoctar sin problemas.
La ubicación del area es buena, aún siendo en un Polígono, es dentro del casco urbano, incluso enfrente tendremos un supermercado, gasolinera, talleres y a pocos metros de allí, restaurantes, bares, cuartel de la Guardia Civil.

De momento, los que esteis interesados en asistir, podeis inscribiros, enviándome un e-mail a:presidente@clubcampistahuesca.com, indicando en el Asunto del e-mail: "Inscripción Area Monzón" con los datos siguientes:

* Nombre y Apellidos de los asistentes
* Número total de Adultos y Niños (Edad)
* Lugar de procedencia
* Provincia
* Matrícula del Vehículo
* Teléfono Móvil
* E-mail de contacto
* Día de llegada (Viernes o Sábado)
* Día de salida
* Asociación Caravanista o Club Campista (Si es que perteneces a alguno)

* Observaciones/Comentarios

Iremos poniendo aquí el listado de asistentes (Sólo los datos siguientes)
Nombre / Nº personas (Adultos y Niños (Edad)) / Lugar de procedencia

Si alguno, por el motivo que sea, quiere que aparezca en el listado, su Nick en lugar del nombre, omitir algún dato,etc...Que me lo indique en el e-mail de la inscripción.

Muchas gracias a tod@s de antemano y... Nos vemos en Monzón ! ! !



Fuente Jesusete en AcPasion 

martes, 25 de febrero de 2014

Rutas turísticas en autocaravanas por la provincia de Ávila

Rutas turísticas en autocaravanas por la provincia de Ávila

autocaravanas


El autorcaravanismo es una realidad creciente en el turismo, un sector emergente, para el que nuestra provincia está llena de posibilidades y que se puede explotar sobre todo de cara al 2015.


Estos han sido los argumentos expuestos por el portavoz de UPyD en la Diputación, Santos Martín, durante la presentación de una moción de su grupo, en la que se solicitaba a la Institución Provincial estudiar la creación de rutas turísticas para autocaravanas a través de la provincia de Ávila, teniendo en cuenta la infraestructura correspondiente y ajustándose a las características de estos vehículos ante el auge de este fenómeno en los últimos años, y de cara al Plan Estratégico de 2015.

Una proposición a la que el Partido Popular ha presentado una transacional planteando que esta proposición fuera estudiada en una mesa de trabajo del Consejo Provincial de Turismo, aceptada por el partido magenta, y que ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos de la Diputación.