miércoles, 5 de febrero de 2014

NUEVA AREA EN ANTEQUERA. MÁLAGA


 

Buenas noches tenemos otra gran noticia, el área de Antequera ya es una realidad, gracias a las gestiones realizadas de nuestro socio José Manuel Barrientos, que nos informo de que nos desplazáramos para asesorar al Ayuntamiento para la realización de la misma, y miembros de la Junta Directiva, realizo las gestiones para que en el puente de Andalucía tengamos un área en el KM 0 de nuestra Comunidad Autónoma, desde el Ayuntamiento se han volcado para que este Área sea posible y se pueda disfrutar de unas 10 plazas con los servicios, GRATUITOS, de llenado y vaciado. Su ubicación esta céntrica y bien conectada con centros comerciales, juzgado y comisaria de la policía nacional. De todos es de saber el patrimonio cultural y gastronómico del Municipio y de las bellezas de su comarca, por enumerar algunas de ellas.

Antequera, ciudad situada en el principal cruce de caminos de Andalucia, ha sido, y lo es en la actualidad, el paso obligado de los viajeros de todos los tiempos. Por su estratégica situación se le ha llamado "el corazón de Andalucía".
El municipio de Antequera, caracterizado por su gran extensión física (810,39 Km2), es el municipio más grande de Málaga y uno de los mayores de España (quinto en extensión). Se caracteriza también:
por la existencia de numerosos núcleos urbanos y rurales, por la presencia de una gran diversidad de espacios naturales y productivos, por la implantación de redes viarias de enorme importancia en la estructuración del territorio no ya comarcal sino regional.

Está integrado en la comarca de su mismo nombre, la cual participa de dos de las grandes unidades que estructuran el relieve andaluz: las Cordilleras Subbéticas y el Surco Intrabético. Antequera se encuentra situado a 509,27 metros sobre el nivel del mar.

En su visita a Antequera pueden sorprenderse con restos del Bronce Mediterráneo, como son los dólmenes de Menga, Viera y El Romeral; o también restos romanos, visigodos y musulmanes, así como con los más bellos ejemplos del renacimiento y barroco andaluz.

El municipio ofrece también parajes tan esplendidos y magníficos como la Vega, el pantano de El Chorro, o el Paraje Natural de "El Torcal".

Su dimensión urbana,su cada vez mayor dotación de servicios y su floreciente economía agraria, comercial e industrial hacen de Antequera la ciudad ideal para vivir.

Aunque muy cercana al mar, es una ciudad de interior: la sierra de El Torcal, le aparta de cualquier inclinación marítima, teniendo un clima templado pero con tendencia a la continentalidad, con fríos inviernos y calurosos veranos.

Antequera cuenta con una población de unos 42.400 habitantes distribuida en diversos núcleos: la ciudad de Antequera con una población cercana a los treinta mil habitantes y el resto repartido por los anejos de Bobadilla Pueblo, Bobadilla Estación, Cartaojal, Los Llanos de Antequera, Cañadas de Pareja, Vva. de Cauche, La Joya, Los Nogales, Puerto del Barco y la Higuera.

Como decíamos anteriormente, Antequera ciudad de interior, refleja el carácter del antequerano en una vida doméstica e íntima,incluso gastando parte de sus bienes en acondicionar, cuidar y decorar su casa, por ello, algunas de estas viviendas nos sorprenden con interiores de gran belleza. Antequera es la ciudad de los ocultos patios tras la cancela del zaguán, de conventos inaccesibles,iglesias cerradas y palacios particulares, en cuyos interiores guardan un riquísimo patrimonio artístico, el cual es desconocido y al que difícilmente se puede acceder.

Antequera está articulada con las más importantes redes de comunicación de Andalucía:
Por ferrocarril cuenta con dos estaciones, la de Antequera y la de Bobadilla. La estación de Bobadilla es uno de los nudos de comunicaciones ferroviarias más importantes de Andalucía y España.
Sus carreteras han sido mejoradas con la construcción de las autovías Granada-Sevilla y Málaga-Antequera, enlazadas ambas. En un futuro próximo, a este nudo de encuentro de capitales andaluzas se unirá Córdoba con su nueva autovía ya en construcción, de este modo también se reducirá considerablemente la distancia entre Antequera y la capital de España.

Antequera, que cuenta con una estación de autobuses, ofrece al viajero un servicio regular a todos los pueblos de la comarca y capitales andaluzas.

La Vega de Antequera proporciona al municipio su principal fuente de riqueza, aportando cereales y aceite en gran proporción. El paso por la vega del río Guadalhorce le permite una cada vez más pujante huerta, siendo el espárrago y la patata los principales productos.

A pesar de su tradicional dedicación a la agricultura y la artesanía, Antequera siempre ha tenido vocación industrial. En la zona denominada La Ribera, a las márgenes del río de la villa, pueden contemplarse los restos de fábricas de la que fue una de las más importantes producciones textiles laneras de Antequera. La competencia y la reconversión industrial en agraria hizo que esta industria fracasara. A pesar de ello, ha persistido una economía en pequeños talleres familiares como ocurre con el caso de la fabricación de mantecados, de gran tradición en Antequera y que hoy se comercializa a toda España, Europa y parte de América.

Por su situación geográfica, la comarca de Antequera está despertando gran interés entre los inversores de la economía andaluza.

Fuente Asandac en Foro de FEAA 
Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntasHacer clic en la imagen para la versión completa

Nombre:  IMG_3217.jpg
Vistas: 1
Tamaño:  96,4 KB (Kilobytes)
ID: 651   Hacer clic en la imagen para la versión completa

Nombre:  IMG_3216.jpg
Vistas: 1
Tamaño:  96,8 KB (Kilobytes)
ID: 652  

lunes, 3 de febrero de 2014

28, 29 y 30 de Marzo Inauguración Area en Puerto Lapice (Ciudad Real)

28, 29 y 30 de Marzo Inauguración Area en Puerto Lapice (Ciudad Real)


El Ayuntamiento de Puerto Lápice asesorado por la Asociación Castellano Manchega Autocaravanista ha construido un área de autocaravanas en la localidad.
Dicha área contará con servicio gratuito para llenado y vaciado de aguas (negras y grises).

Las coordenadas del área son: N 39º 19' 36" W 03º 28' 56"

La fecha de la inauguración será el 29 de Marzo por lo que invitamos a toda la familia autocaravanista a compartir durante ese fin de semana los actos que iremos organizando.

Desde aquí queremos agradecer a la Alcaldesa Dña. María Jesús López Villamayor y a la Concejala Dña. María Rosa Requena Pavón su apoyo a nuestro colectivo y la celeridad de las obras.

Si deseáis compartir con nosotros esta inauguración debéis enviar un email a secretaria@acama.es indicando:

Nombre y apellidos.
Lugar de procedencia
Numero de personas (diferenciando adultos y niños)
Teléfono de contacto.

lunes, 27 de enero de 2014

(25,26,27 DE ABRIL)INAUGURACIÓN ÁREA DE TAFALLA (Navarra)

(25,26,27 DE ABRIL)INAUGURACIÓN ÁREA DE TAFALLA (Navarra)



El Ilustre Ayuntamiento de Tafalla con el asesoramiento de la agrupación Navarra de autocaravanas Tximeleta esta construyendo un área de autocaravanas en la ciudad.
Dicha área contará con servicio gratuito para llenado y vaciado de aguas (negras y grises) y un número indeterminado de plazas.
El lugar elegido es el Recinto Ferial ( N 42º 31' 32" W 01º 40' 56" )
La fecha de inuguración sera el 26 de Abril por lo que invitamos a toda la familia autocaravanista a compartir durante ese fin de semana los actos que iremos organizando.
Desde aquí queremos agradecer a todos los miembros que componen el Ayuntamiento y en especial al concejal de turismo (Arturo Goldaracena) su apoyo a nuestro colectivo y la celeridad de las obras.
Para apuntaros poner nik y numero de personas (diferenciando adultos de niños) y lugar de procedencia
Un abrazo Kontxi y Felix


Fuente pegaso_na a traves de AcPasion 

lunes, 13 de enero de 2014

Area en Medinaceli




Desde la Asociación Castellana y Leonesa de Autocaravanistas (ACYLA) informamos a todos los autocaravanistas que a día de hoy el Sr. Alcalde de Medinaceli, Felipe Utrillas, ha recogido el proyecto de la oficinas de patrimonio.
Nos ha informado que en breve comenzaran las obras del área, ya que el Ayuntamiento de Medinaceli ya ha abonado el importe de la obra.
La asociación Castellana y Leonesa efectuó la petición de este área hace años, y ha permanecido en contacto con el ayuntamiento para seguir el estado del proyecto.


Fuente Acyla en AcPasion

domingo, 12 de enero de 2014

Nueva area de autocaravanas en Zegama(Guipuzcoa)

Nueva area de autocaravanas en Zegama

Aupa!
Pues eso, comentaros que en Zegama, (Gipuzkoa, en la comarca del Goierri) estamos terminando la construcción o acondicionamiento de una nueva área para autocaravanas. (estará lista para finales de enero)

La ubicación es muy buena, hay que subir una pequeña cuesta para acceder, nada importante, y el área esta en un lugar super tranquilo, con unas zonas verdes al rededor que se van a colocar unas mesas, parque para los cri@s... y la oficina de turismo muy cerca. Comentaros que a 50 metros del área hay un ascensor para bajar al pueblo.

También dispondrá de tomas de luz con fichas, que se podrán comprar en la oficina de turismo, ayuntamiento y bares del pueblo. Como os comentaba las vistas son espectaculares, con toda la sierra de Aitzgorri justo al lado.

Lo antes posible colgare algunas fotos y las coordenadas y haber si se anima ha venir la gente que de verdad merece la pena y os acogeremos con mucho gusto

Aaaa, y la carga/descarga y pasar la noche es gratis!

Un saludo.

Fuente Joseba en AcPasion

jueves, 9 de enero de 2014

Area en Guardo(Palencia)

 Infraestructuras

Guardo contará con un espacio para Los operarios municipales llevan trabajando varios días en las inmediaciones del Pabellón Polideportivo. Rubén Abadautocaravanas junto al Polideportivo

Los trabajos se están llevando a cabo con el personal propio del Consistorio por lo que los costes se reducen al precio del material. La intervención culminará en tan solo unos días


Hasta el momento, la actuación de los empleados del Ayuntamiento ha consistido en retirar los adoquines existentes en la zona y preparar el terreno para la adecuación de las instalaciones necesarias.
Los operarios del Ayuntamiento de Guardo trabajan estos días en la rehabilitación del aparcamiento trasero del Pabellón Polideportivo Municipal para su reconversión en área de descanso para autocaravanas. La nueva dotación será una realidad en tan solo unas semanas una vez se hayan instalado las tomas de luz y agua necearías para los usuarios de este tipo de vehículos así como los desagües oportunos que permitan la correcta evacuación de las aguas residuales de las autocaravanas.
Se trata de un espacio situado en la carretera La Magdalena en una pequeña isleta junto a las instalaciones deportivas de la avenida de San Miguel que actualmente se encuentra prácticamente en desuso. Hasta la fecha, los trabajos llevados a cabo por los propios trabajadores del Consistorio guardense, han consistido en la eliminación de los adoquines de las inmediaciones de este lugar. Asimismo están acondicionando los accesos al paseo que conecta este punto de la localidad con el parque Fuentes Carrionas por la orilla del río, muy transitado por los vecinos de la villa.

martes, 7 de enero de 2014

(14, 15 y 16 de Marzo-2014) FERIA DE LA MATANZA EN VILLADA (PALENCIA)

 (14, 15 y 16 de Marzo-2014) FERIA DE LA MATANZA EN VILLADA (PALENCIA)

Durante los dias 14, 15 y 16 de marzo de 2014 tendrá lugar la Feria de la Matanza en Villada.
Como cada año el Ayuntamiento de Villada invita a todos los autocaravanistas a asistir a la feria. Nuestra asociación colabora en la celebración de esta feria, y invitamos a todos los autocaravanistas que quieran asistir.
Podéis inscribiros enviando un email a correoacyla@gmail.com, en el tema abierto a tal efecto en el foro de nuestra asociación, y en el foro de ACPasión.
Tendréis que indicar vuestro nombre, número de asistentes (distinguiendo entre adulto y niños menores de 12 años) y lugar de procedencia.
Podeis consultar novedades y más información sobre los actos a realizar en nuestra web.
Las actividades programadas por la Asociación Castellana y Leonesa de Autocaravanistas están cubiertas por un seguro de responsabilidad civil, legado por MV Aseguradores.
Os podemos adelantar parte del programa, aunque este podra estar sujeto a futuras modificaiones.
VIERNES: Recepción de participantes.
22:00 h.- Degustación de las singular Sopa de Ajo de ACYLA.
22:30 h.- Tradicional queimada de ACYLA, acompañada de un surtido de pastas en la puerta del Albergue.
SABADO:
11: 45 h.- Plaza del Rollo .
Presentación del acto por el regidor de la villa. Imposición de Bulsón de Mondogero.
Matanza tradicional del cerdo a cargo de Demetrio Ramos y de los Matarifes de la villa .
Música Castellana. Degustación de tortas de chicharrones, orujo.
Concurso para niños de 3 a 12 años, relacionados con la matanza.
A continuación procesión nacional cívica del cerdo hasta el recinto ferial.
13:15 h.- Inauguración del Recinto Ferial ubicado en el Pabellón Polideportivo de la Villa

DOMINGO:
MAÑANA: Todos a desayunar en el Área. Chocolatada, en la cual se nos hará una recepción por parte del Alcalde y el Mondonguero mayor. Se hará entrega a los niños asistentes de un obsequio a las 11:00 horas
12:00 h.- Apertura del Recinto Ferial. Degustación de productos artesanales.
12:30 h.- Degustación de morcilla, jijas, lomo y panceta, acompañado de pan artesano
Lugar de estacionamiento: en las inmediaciones del Área de estacionamiento de autocaravanas de Villada.
Coordenadas: 42º 15´18,46" N 4º 57´54,05" O


Fuente:

Acyla a través de AcPasion