Área de autocaravanas de San Andrés del Rabanedo (Leon) recien terminada
Avda del Romeral,85
N 42° 36' 55.6"
W 5° 37' 06.6"
Área de autocaravanas de San Andrés del Rabanedo (Leon) recien terminada
Avda del Romeral,85
N 42° 36' 55.6"
W 5° 37' 06.6"
El Ayuntamiento de Sabero ha dado un nuevo paso en la construcción y mejora de infraestructuras turísticas. En este caso el consistorio adecuará una parcela, anexa a las piscinas y al gimnasio municipal para construir un área de autocaravanas, dado que en los últimos años en turismo de este sector se ha incrementado considerablemente.
El lugar elegido cuenta con numerosas alternativas turísticas dentro del valle para hacer más atractivo a los usuarios de este tipo de turismo. Entre ellas se puede citar algunas de las más destacadas como el Museo de la Siderurgia y la Minería, en Sabero, la Cueva de Valdelajo y la Vía Ferrata en Sahelices, el Hayedo, las Barriadas Mineras, el Frontón y la Pista de Pádel en Olleros; La Camperona y la actividad del parapente en Sotillos, el Canal de Aguas Bravas y el Puente Colgante de Alejico; y numerosas rutas de senderismo, en forma circular entre los cinco pueblos del municipio, como la Ruta de las Minas, la Ruta de los Miradores, la ruta de la Torreta, el Roblón, la Potrona, los Hayedos, etcétera.
El nuevo área de autocaravanas ocupará el recinto de una pista deportiva, anexa a las piscinas, actualmente deteriorada y sin apenas uso. Está ubica en un paraje excepcional, rodeada de robles y montañas, y las instalaciones deportivas de las piscinas y el gimnasio municipal. Se acondiciona ahora por el interés turístico que despierta el valle y la actualidad de este tipo de instalaciones.
El espacio contará con tomas individuales de corriente eléctrica, tomas de agua potable para cada parcela, conexión a la red de alcantarillado y alumbrado público.
Para que sea efectiva la parcela se acometerán las obras de demolición de la solera de hormigón de la antigua pista deportiva y su traslado a vertedero controlado. Se asfaltará el camino de acceso desde la calle que da al cuartel de la Guardia Civil hasta la parcela y se acondicionará como zona verde la zona de la antigua pista deportiva. La financiación se acomete a través del Fondo de Cohesión Territorial en Castilla y León 2022, los Planes Provinciales de la Diputación de León y aportación municipal, con una inversión de 45.000 euros.
Zamora
Desde UPL valoran positivamente el potencial que tiene el municipio de Zamora y su entorno en el desarrollo del turismo de caravanas, por ello consideran que los dos parques de caravanas actuales, el de entrepuentes y el de Valorio están superados. De igual modo, denuncian que desde el inicio de la pandemia los aseos del parque de caravanas de Valorio permanecen cerrados sin saber exactamente el motivo, considerando que pudiera ser que el caseto que conforma estos baños es de uso compartido como caseto de aperos para el huerto municipal. Por ello, desde la formación leonesista, consideran inaceptable que unas instalaciones así, no gocen de un adecuado aseo, dañando con eso la proyección turística de la ciudad en el sector de las caravanas, es por ello que instan al ayuntamiento a que adecue los aseos y los vuelva a poner en funcionamiento.
No obstante, consideran que ambos parques, se encuentran superados en su uso debido al aumento de la demanda de plazas de caravanas y autocaravanas en Zamora, cuyo éxito quedó acreditado por el nivel de ocupación continuo de las dos áreas de caravanas de la ciudad, por eso, desde UPL consideran conveniente la creación de un nuevo área de Caravanas en el barrio de Carrascal, junto al rio, dado que la localidad goza de un emplazamiento privilegiado para instalar un parque de Caravanas que de servicio al municipio.
Afirman que este emplazamiento, en la playa de carrascal goza de todo los requisitos necesarios, es un emplazamiento en plena naturaleza, junto al Río Duero, donde se pueden realizar actividades como piragüismo o pesca, debido a que tiene un buen embarcadero. Además los planes de conectar Carrascal con Zamora a través del paseo inacabado, añadirían atractivo al parque, dado que sería muy fácil, a la vez que los caravanistas disfrutan del entorno natural de Carrascal, de hacer turismo en la Ciudad en bicicleta, medio muy usado por este tipo de turismo.
Esta propuesta de área de caravanas sería una buena medida para dinamizar el barrio de Carrascal, el cual se encuentra en un lugar privilegiado, donde el río Duero comienza a hundirse en los arribanzos que lo acompañaran durante varios cientos de kilómetros, y lugar idóneo para el avistamiento de aves, una modalidad de turismo que complementaría en buena medida al ya existente en la ciudad.
Consideran que sería necesario acondicionar la zona, señalizando las plazas, meter la acometida de agua limpia y luz, instalación de aseos y establecer un pozo ciego para el vaciado de aguas grises, no suponiendo con ello una gran inversión teniendo en cuenta el incremento de turistas que visitarían la ciudad gracias a esta nueva infraestructura, turismo que suele ser de un elevado poder adquisitivo y que ayudaría a que aumentasen los ingresos en la ciudad.
Mago de Oz, plato fuerte de unas fiestas pensadas para todos los públicos
Se acerca el fin del verano y con ello el inicio de las fiestas patronales de Valencia de Don Juan que comenzarán el día 4 con el pregón municipal y el comienzo de las actuaciones d
Se acerca el fin del verano y con ello el inicio de las fiestas patronales de Valencia de Don Juan que comenzarán el día 4 con el pregón municipal y el comienzo de las actuaciones de una de las ocho orquestas presentes en el programa de festejos.
Garibaldi, Radar, Saudade, Fénix, Tekila, La Última Legión, Kubo y Grupo Beatriz serán las orquestas o actuaciones que configuran parte del programa de música en directo y que amenizarán las noches coyantinas hasta el fin de fiestas del 14 de septiembre.
Mago de Oz será el plato fuerte de las fiestas coyantinas que llenará del mejor folk-metal la Plaza Mayor el 9 de septiembre a las 00:00 horas, una cita con un grupo clave de la historia viva del panorama musical español y que dará cita a miles de personas en Valencia de Don Juan.
4 serán las sesiones disco-móviles que habrá durante las fiestas, a las que habrá que sumar otras actuaciones más pensadas para toda la familia, como puede ser la del grupo de música tradicional Mayalde o el pasacalles de mariachis con actuación posterior denominada Estampas de México.
Tras la sequía del 2020 a causa de la pandemia y las fiestas de 2021, marcadas por las restricciones sanitarias impuestas por la situación de la Covid-19, vuelven con todo su esplendor “los Cristos” a Valencia de Don Juan, que recupera así sus tradicionales carros de leña, la quema de hoguera, la celebración de pasacalles, los gigantes y cabezudos o las tiradas de fuegos artificiales, si las autoridades superiores lo permiten debido a las altas temperaturas y sequía existentes.
Previo al arranque de las fiestas, el 3 de septiembre se celebrará en Valencia de Don Juan el festival Supersóniça, una cita gratuita con la música en el medio rural que llenará la localidad durante todo el día de un ambiente cultural y festivo.
El cartel principal del Supersóniça está conformado por los grupos El Columpio Asesino, Cala Vento, Grises y Los Vinagres, reservándose durante el día espacios para la cultura en una jornada en la que a mayores distintos establecimientos y negocios locales se implicarán con la iniciativa del consistorio coyantino.
Toda la información y novedades del festival se puede seguir en su página web y en las redes sociales de Twitter, Facebook e Instagram.
23:00 horas | Plaza Mayor | Verbena amenizada por el Grupo Garibaldi
23:00 horas | Plaza Mayor | Noche de Karaoke_ Peñas 2022
23:00 horas | Plaza Mayor | Discoteca móvil La posada club
23:30 horas | Plaza Sto. Domingo | Baile, pop y rock and roll con el Grupo Radar
14:00 horas | Calle Mayor | Baile vermut con Janice Vidal
20:00 horas | Auditorio Municipal | Concierto del grupo de música tradicional Mayalde
23:00 horas | Plaza Mayor | Baile y diversión con la Orquesta Saudade
22:00 horas | Jardín de los Patos | Estampas de México (Mariachis)
00:00 horas | Plaza Mayor | El Mago de Oz en concierto. A continuación, discoteca móvil La posada club
23:00 horas | Jardín de los Patos | Orquesta Fénix
23:30 horas | Plaza Mayor | Rave Macrodisco
23:00 horas | Plaza Mayor | Verbena amenizada por la Orquesta Tekila
23:00 horas | Plaza Mayor | La última Legión en concierto
23:30 horas | Plaza Mayor | Verbena con la Orquesta Kubo. A continuación, discoteca móvil La posada club
14:00 horas | Calle Mayor | Baile vermut con Janice Vidal
23:00 horas | Plaza Mayor | Verbena Fin de Fiestas con el Grupo Beatriz
Querido autocaravanista, tenemos una gran noticia que darte.
Informacion de Mariona a traves de AcPasion